Noticias

Egresada UDLAP conquista España con tacos al pastor y recibe el Sello Copil 2025

El talento y la pasión por la cocina mexicana han llevado a Almudena Olvera Ocejo, egresada de la Licenciatura en Artes Culinarias de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a conquistar el paladar de Barcelona con su restaurante La Güerita Mexicana, reconocido recientemente con el Sello Copil 2025, la máxima distinción que otorga la Fundación Casa de México en España a la excelencia culinaria mexicana en el extranjero.

Durante la charla “Sazonar un sueño: el reto de emprender y posicionar una marca mexicana en el extranjero”, impartida en el programa Jueves de Negocios de la Dirección de Vinculación con Egresados UDLAP, Almudena relató su historia de emprendimiento, desde sus primeros pasos en la cocina hasta consolidar su proyecto gastronómico en España.

Un reconocimiento con sabor a México

El Sello Copil, considerado la “estrella Michelin” de la cocina mexicana fuera del país, distingue a restaurantes que preservan la autenticidad, calidad e identidad de la gastronomía nacional. Para Almudena, recibirlo representa “un honor y la confirmación de que llevar el alma de la cocina mexicana al mundo es posible cuando se trabaja con pasión y compromiso”.

Desde su apertura en 2019, La Güerita Mexicana ha destacado por ofrecer recetas familiares, ingredientes de calidad y procesos caseros, convirtiéndose en un punto de encuentro cultural para locales y mexicanos que buscan un pedacito de su tierra. Uno de sus mayores retos fue llevar a Barcelona el tradicional trompo al pastor, pieza fundamental para preservar el sabor original de los tacos mexicanos.

“Me obsesioné con la idea de tener un trompo al pastor porque para mí eso es lo que hace que el taco sepa a México. En Barcelona había tacos, pero no del trompo tradicional, y yo quería que cada bocado transportara a los clientes a mi país”, señaló la chef poblana.

Te podría interesar: ¿Cómo nace una estrella culinaria? Ésta es la historia de Ángel Vázquez, el gran Chef poblano

Más que comida: una experiencia cultural

La ambientación del local combina artesanías, cerámica y fotografías de México, ofreciendo una experiencia sensorial que va más allá del paladar. Esto ha permitido que la propuesta crezca de forma orgánica y conquiste tanto a comensales locales como a turistas.

Formación que trasciende fronteras

Almudena reconoce que su formación integral e internacional en la UDLAP fue clave para desarrollar las habilidades y la visión necesarias para emprender en el extranjero. Hoy, su trayectoria inspira a nuevas generaciones a perseguir sus sueños con autenticidad, disciplina y amor por lo que hacen.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba