
Este 9 de julio, Alejandro Armenta Mier, actual gobernador de Puebla, celebra su cumpleaños número 56. Originario de Izúcar de Matamoros, el mandatario estatal cuenta con una amplia trayectoria política que abarca más de tres décadas, con experiencia tanto en el PRI como en Morena.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave en los tres niveles de gobierno y ha sido protagonista de momentos relevantes en la política local y nacional.
Te podría interesar: Fuertes lluvias provocan caída de árboles e inundaciones en Puebla; una mujer resultó lesionada
Primeros pasos en la política: del PRI al servicio público local
Armenta comenzó su carrera política en 1990 como coordinador del Programa Nacional de Solidaridad en Acatzingo, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Ese mismo año fue presidente del Comité Deportivo Municipal y secretario juvenil del Comité Regional Campesino.
En 1992 fue electo presidente municipal de Acatzingo, cargo que ejerció entre 1993 y 1996 bajo las siglas del PRI. Posteriormente, fue diputado local en la LV Legislatura del Congreso del Estado, de 2002 a 2005.
Ascenso en el gobierno estatal y federal
Durante el sexenio del exgobernador Mario Marín (2005-2011), Alejandro Armenta fue director general del DIF Estatal y más tarde secretario de Desarrollo Social, entre 2006 y 2009.
Con el retorno del PRI a la presidencia en 2012, Armenta fue designado director general del Registro Nacional de Población (RENAPO), cargo que desempeñó hasta 2015.
Ese año, obtuvo una diputación federal por el distrito de Tepeaca, nuevamente bajo el cobijo del PRI.
Ruptura con el PRI y adhesión a Morena
En 2016, coordinó la campaña de Blanca Alcalá, candidata del PRI a la gubernatura de Puebla, que fue derrotada por Antonio Gali. Un año después, el 9 de abril de 2017, firmó el Acuerdo por la Unidad, Prosperidad y Renacimiento de México, promovido por Andrés Manuel López Obrador.
Tras esta acción, el PRI lo expulsó, y Alejandro Armenta anunció su renuncia definitiva al partido tras 32 años de militancia, abriendo paso a su incorporación a Morena.
Etapa en el Senado y presidencia de la Mesa Directiva
En 2018, fue electo senador por Puebla como parte de la ola de Morena. Entre 2022 y 2023, presidió la Mesa Directiva del Senado de la República, destacando su confrontación pública con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, a quien acusó de amenazas.

Candidato y gobernador de Puebla por Morena
En noviembre de 2023, ganó la encuesta interna de Morena para convertirse en candidato a la gubernatura de Puebla. Derrotó en el ejercicio a figuras como Ignacio Mier, Julio Huerta, Olivia Salomón y Claudia Rivera.
El 2 de junio de 2024, Armenta se impuso en las urnas con 1 millón 908 mil 954 votos, equivalentes al 59.53% de la votación, venciendo a Eduardo Rivera (PAN) y Fernando Morales (MC).
La coalición que encabezó también obtuvo la mayoría absoluta en el Congreso local y ganó la mayoría de los municipios más poblados del estado, excepto San Andrés Cholula.