
Como resultado de la jornada de diálogo entre líderes sindicales y representantes empresariales, se anunció la conformación del Consejo Laboral Estatal, un espacio permanente de análisis y propuesta orientado a transformar la cultura laboral y promover el desarrollo integral de las personas trabajadoras en Puebla.
El nuevo consejo estará integrado por representantes del sector patronal, organizaciones sindicales y la academia, con el propósito de diseñar estrategias que respondan a los retos actuales del mundo del trabajo y favorezcan condiciones dignas y competitivas.

Diálogo para mejorar las condiciones laborales
Durante el encuentro, encabezado por Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de Coparmex Puebla, los participantes coincidieron en la importancia de avanzar hacia mejores condiciones laborales. Si bien reconocieron el valor de transitar hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, destacaron la necesidad de contemplar las particularidades de cada sector productivo, región y tamaño de empresa, en especial para evitar impactos negativos en las micro y pequeñas empresas, que representan la mayoría de las unidades económicas en el estado.
Reforma laboral con enfoque gradual y humanista
El sector empresarial subrayó que una reforma de esta magnitud requiere un análisis técnico profundo, gradualidad en su implementación y un enfoque humanista que ponga al centro el bienestar de las personas trabajadoras, pero también la viabilidad de los negocios.
Participación de organismos empresariales y sindicales
Al encuentro asistieron representantes de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), FROC Conlabor, FTP-CTM, la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala, el Consejo Coordinador Empresarial, así como integrantes de la Comisión Laboral de Coparmex Puebla, quienes reiteraron su disposición al diálogo y a la construcción de consensos.
Un paso hacia entornos laborales más justos
Con la creación del Consejo Laboral Estatal, Puebla da un paso firme hacia un modelo de concertación que impulse entornos laborales más justos, productivos y acordes a las nuevas dinámicas económicas y sociales.