NegociosNoticias

Empresas del sur de México buscan oportunidades comerciales en Ontario y Quebec

Participarán en la feria SIAL Canadá y sostendrán reuniones con importadores y cadenas de supermercados

Del 29 de abril al 1 de mayo, una misión comercial integrada por 10 empresas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Yucatán, asociadas al Consejo Mexicano de Comercio Exterior, región Sur (Comce-Sur), visitará Canadá con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de exportación en los sectores agroindustrial, educativo y logístico.

La agenda contempla encuentros con asociaciones de importadores y distribuidores de alimentos y bebidas, así como con directivos de importantes cadenas de supermercados en las provincias de Ontario y Quebec. Además, las empresas participarán en la feria SIAL Canadá, que se realizará en Toronto, uno de los eventos más relevantes del sector alimentario en América del Norte.

SIAL Canadá: una plataforma clave para exportadores mexicanos

SIAL Canadá reúne a más de mil expositores de 44 países y atrae a más de 21 mil visitantes profesionales de 77 naciones. Es el único evento de su tipo en ese país y representa una plataforma clave para el posicionamiento de productos mexicanos en el mercado canadiense.

Josefina Lombard, directora del Comce-Sur, explicó que un análisis de mercado realizado por el organismo identificó oportunidades específicas en Ontario y Quebec para productos como hortalizas y frutas frescas o procesadas, derivados agroindustriales, así como licores y destilados, incluyendo el mezcal de Oaxaca y Puebla.

Lombard detalló que Ontario concentra el 74% de las exportaciones hacia Canadá, mientras que Quebec representa aproximadamente el 8%. Esta misión busca fortalecer la presencia de productos mexicanos en ambas regiones, aprovechando el creciente interés del mercado canadiense por alimentos étnicos y de alta calidad.

Actualmente, Canadá es el tercer socio comercial más importante para Puebla, solo por detrás de Alemania y Estados Unidos. La balanza comercial entre Puebla y Canadá es superavitaria: el estado exporta aproximadamente 2 mil millones de dólares anuales e importa alrededor de 700 millones de dólares.

Aunque el 90% de las exportaciones poblanas a Canadá corresponden al sector automotriz, el segmento de alimentos procesados y frescos ha ganado terreno. Tan solo en panadería, pastelería, alimentos preparados, café, hortalizas y frutas frescas, Puebla exporta más de 90 millones de dólares al año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba