GobiernoNoticias

Campesinos toman instalaciones del SAT en Puebla; exigen devolución del IEPS

¿Con qué amanecemos este 24 de abril?

Antes del mediodía de este 23 de abril, campesinos se presentaron en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la ciudad de Puebla, con el fin de manifestarse y minutos después de una protesta en la que NO recibieron las respuestas que buscaban, decidieron tomar medidas más drásticas.

Los campesinos inconformes llegaron a las oficinas del SAT, ubicadas en el bulevar Atlixcáyotl, a la altura del municipio de San Bernardino Tlaxcalancingo, en dónde exigieron a los búrocratas que les dieran explicaciones sobre la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS.

Este Impuesto se distingue por un enfoque específico sobre bienes y servicios considerados de lujo, riesgosos o con externalidades negativas. Es un impuesto especial e indirecto que se aplica a la importación y producción de productos y servicios que causan un perjuicio social, en el caso de los campesinos este impuesto corresponde, en su mayoría a la compra de plaguicidas.

Alistan camino para nuevo ecoparque en La Malinche; tendrá 2 etapas

El nuevo ecoparque Tlalli-Malinche que desarrolla el gobierno de Puebla, y donde también habrá un centro deportivo de alto rendimiento, tendrá una vía rápida para llegar directo, pasando por la junta auxiliar de La Resurrección.

Para esto el Ayuntamiento de Puebla mejorará el camino para llegar a dicha junta auxiliar y después habrá un nuevo trazo de 9.7 kilómetros que se licitó en 69.8 millones de pesos.

El nuevo trayecto irá de la junta auxiliar hacia la zona del ecoparque Tlalli-Malinche.

Puebla capital tendrá 30 congresos en lo que resta del año con una derrama económica de 850 millones

El municipio de Puebla llevará a cabo 30 congresos y convenciones en lo que resta del año con una derrama económica de más de 850 millones de pesos, dio a conocer Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo.

«Tenemos 30 eventos ya confirmados en Puebla, adicionales a los que ya les comenté que se celebraron, lo que va a generar una derrama económica importante de 850 millones de pesos», mencionó.

Jaime Oropeza mencionó que el «Latino Gastronomic» es uno de los eventos que se efectuará en el año, del 4 al 7 de septiembre, y que reunirá a más de 30 chefs nacionales e internacionales y más de cinco mil visitantes.

Feria de Puebla 2025 inicia el jueves 24 de abril

La Feria de Puebla 2025 inicia este jueves en medio de mucha expectativa por la participación de artistas internacionales y promete ser la mejor en la historia. 

Del 24 de abril al 11 de mayo, cientos de miles de personas acudirán a la zona de Los Fuertes para disfrutar de múltiples actividades y conciertos totalmente gratuitos.

En algunos días se espera una afluencia de hasta 100 mil personas. De estas, más de 42 mil asistirán únicamente a los conciertos del Teatro del Pueblo y se concentrarán en Plaza la Victoria. 

Tiendas asiáticas clausuradas tienen 30 días para comprobar la legalidad de mercancía asegurada

Las 16 tiendas asiáticas de Puebla que han sido clausuradas en las últimas semanas por operar con irregularidades, tienen 30 días para comprobar la legalidad de los productos que comercializaban, informó Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA).

En entrevista, el funcionario explicó que los dueños deben acudir a las diferentes dependencias, como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para presentar la documentación correspondiente, como facturas, permisos de importación, registros ante el SAT y comprobantes de autenticidad de marcas.

Foto: @SedetraGobPue

Con información de e-consulta, El Sol de Puebla, Ambas Manos, En línea noticias y Telediario

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba