
En una mesa de trabajo con rectores, representantes del sector académico, líderes del sector productivo e integrantes de la administración municipal, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y Manuel Redondo, presidente de PRONUS Events, presentaron Smart City Expo LATAM Congress, el encuentro considerado como el más importante catalizador del desarrollo sostenible y urbano de América Latina
Oropeza Casas reconoció que gracias a la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y del gobernador Alejandro Armenta Mier, este encuentro regresa a partir de este año y por los cinco siguientes, a la ciudad de Puebla.
Resaltó que su importancia no es sólo económica al generar la llegada de más de 300 conferencistas, 10 mil acreditados provenientes de 300 ciudades del mundo y una derrama superior a 400 millones de pesos, pues coloca a Puebla como un auténtico punto de encuentro para promover la transferencia de conocimiento, tecnología, networking y reforzamiento de la triple hélice, para servicio de la sociedad y su desarrollo integral.
Gobierno de Puebla acaba “negociazos” de la 28 de Octubre
El Gobierno de Puebla en poco más de 100 días ha acabado con los “negociazos” de la 28 de Octubre; primero en Lomas de Angelópolis y ahora en la zona de los estadios.
La administración de Alejandro Armenta Mier ha logrado lo que otras gestiones no han podido o querido. Ordenar el transporte irregular y poner freno a los abusos en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc.

Durante años la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) ha abusado de la necesidad de los poblanos para sacar provecho y llenarse los bolsillos.
Con el desborde del ambulantaje, los taxis piratas de Lomas de Angelópolis y la anarquía en los estadios de Puebla constantemente pasaban sobre la autoridad.
Sólo el 1.5% de las escuelas poblanas ha acatado prohibición de comida chatarra
De las 14 mil 339 escuelas que hay en Puebla, 222 ya acataron la prohibición de vender comida chatarra en sus instalaciones, al corte de este 6 de abril, detalló el secretario de Educación Pública de puebla, Manuel Viveros Narciso.
En entrevista para e-consulta, el funcionario público informó que las escuelas poblanas han recibido de buena forma esta iniciativa para impedir la venta de comida chatarra, por ello prevén que más planteles se unan.
Manuel Viveros mencionó que su dependencia vigila que dentro de las instituciones se acate el mandato, pero afuera son las autoridades municipales quienes están a cargo de evitar que se realice la venta de alimentos chatarra.
Fin del paro en la BUAP, el lunes concluirá la entrega de las instalaciones
Por fin terminó el paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pues el próximo lunes 7 de abril se concretará la entrega de todas las instalaciones.
Durante 43 días estudiantes de diversas facultades de la máxima casa de estudios tuvieron tomados los planteles como parte de una manifestación. La cual, provocó la suspensión de clases presenciales y el retraso de la convocatoria del Proceso de Admisión 2025.
