Puebla, Pue.- La pandemia de COVID-19 provocó que diversas cosas se modificara, entre ellas, la educación. Los estudiantes se vieron en la necesidad de trasformar sus recámaras o salas en salones de estudio para desde ahí recibir clases de una forma segura.
Respondiendo a esas necesidades, durante 2021 la Universidad Anáhuac Puebla invirtió más de 4 millones de pesos (mdp) en tecnología. Además, capacitó al cien por ciento de sus docentes para el uso de las herramientas digitales, y las nuevas estrategias pedagógicas para la modalidad híbrida.
Mediante el Programa A-Care, la universidad creó y aplicó protocolos sanitarios de ingreso y estancia en sus instalaciones para alumnos, docentes, administrativos y visitantes; realizando las adecuaciones necesarias para contar con adecuada ventilación en todas sus aulas y espacios comunes.
Por si esto fuera poco, la institución aumentó su apoyo financiero y becas, cubriendo más del 70% de la población estudiantil con algún tipo de beca y/o apoyo financiero.
Asimismo, la Anáhuac fue sede de vacunación contra COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años de la capital, actividad en la que generó el voluntariado universitario más grande de Puebla, donde participaron cerca de 1500 miembros de su comunidad, y en las que fueron inmunizados a poco más de 79 mil jóvenes.
De igual forma, más de 75 voluntarios entre alumnos y administrativos, participaron en uno de los programas de altruismo más grande de la institución, ASUA Construye, en el cual se edificaron tres casas en San Antonio Alpanocan, para los damnificados por el sismo del 2017, sumando con estas más de 50 familias beneficiadas a través de esta actividad.
La Red de Universidades Anáhuac se posiciona para este 2022 en el top 5 a nivel nacional y dentro de las 3 mejores universidades privadas del País según el QS World University Rankings 2022; contando con una matrícula activa de más de 33 mil estudiantes, y una comunidad de egresados de más de 96,500 profesionistas.
Buscando mantener la calidad educativa de sus programas, y brindarles las mejores herramientas a sus estudiantes, la Universidad Anáhuac Puebla iniciará en este 2022 la construcción de su quinto edificio.
Una obra que tendrá una inversión de más de 240 millones de pesos, y que contará con cinco niveles equipados de la más alta tecnología y espacios recreativos para su comunidad. Es así como, la institución reafirma su compromiso con la formación integral de Líderes de Acción Positiva que trasciendan en su entorno.
Discussion about this post