Nacional.- La tarde del martes 14 de diciembre, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, integrante del Grupo Parlamentario Plural, fue portavoz de las demandas sociales para que en el Senado de la República se analizara, discutiera y aprobara la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Con la creación de esta Ley se establecen las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
Asimismo, otorga mayor protección a la ciudadanía.
La iniciativa crea un Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, en la que la Federación, los estados y los municipios, se coordinarán para la elaboración de la política pública en la materia, por tratarse de “una ley que refrenda: que el error humano no debería costar una vida; que las calles no son en sí mismas peligrosas; y que todas las muertes causadas por siniestros son prevenibles”, comentó la senadora por Puebla.
Durante la discusión en lo particular, Nancy de la Sierra expresó que aún existen temas pendientes como la incorporación del principio de responsabilidad compartida al artículo 7, contemplando el rol que todas las instituciones y personas juegan en la política de movilidad.
Solicitó contemplar el seguro de responsabilidad civil obligatorio, al considerar que el 65% de los responsables de un atropellamiento fatal se dan a la fuga, lo que se traduce en que 6 de cada 10 casos, la víctima se quede sin justicia y desprotegida.
El tercer punto señalado por la legisladora fue lo establecido en el artículo sexto transitorio, al establecer que no se autorizará ampliación al presupuesto para ejercicio fiscales subsecuentes.
“Entiendo que el Presupuesto de Egresos para este año ya se aprobó y que por ello no se podría erogar más recursos para esta Ley, pero creo que es importante dejar la puerta abierta a que en ejercicios fiscales posteriores, se amplíe el presupuesto destinado a la Ley” agregó.
El Dictamen que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, se encuentra disponible para su consulta a través del siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/123029
Discussion about this post