Puebla, Pue.- La noche del martes 7 de septiembre de 2021, un sismo de magnitud 7.1 sacudió a Puebla y otros estados vecinos. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro fue localizado a 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.
Durante el temblor, ciudadanos de la Ciudad de México captaron con sus teléfonos móviles el momento en que unas misteriosas luces aparecieron en el firmamento.
De acuerdo con exertos, se trata de un fenómeno llamado triboluminiscencia. Son destellos que asocian al sismo a partir de la fricción de las partículas presentes en la corteza terrestre, las cuales generan efectos tanto eléctricos como electromagnéticos.
Reportan #luces en el cielo de #CDMX durante el fuerte #sismo en M7.0 #Terremoto
Vía WhatsApp se desconoce el autor del video pic.twitter.com/JFuZI6d6dJ— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) September 8, 2021
El académico del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM Esteban Hernández en 2017 lo siguiente:
“Las rocas de la corteza terrestre tienden a tener ciertas imperfecciones y al ser sometidas a esta fricción sueltan electrones o cargas eléctrica”.
Estos electrones cargados de energía cinética tienden a buscar alguna salida, por lo que, para ello, salen al contacto con la atmósfera.
Estos fenómenos espectaculares los encontramos habitualmente cuando se registran movimientos telúricos, dijo el investigador, quien aclaró, no obstante, que ‘existen fuentes no asociadas’ al sismo.
Finalmente destacó que ‘en algunos casos el movimiento telúrico hace oscilar cables y algunas cosas en los postes de luz’, lo que provoca que cuando se produce un cortocircuito, nazca ‘una chispa muy grande que hace que la luz se manifieste de esta manera’.
Con información de EFE
Discussion about this post