Por: Abel Cuapa / Twitter: @Abel_Cuba
La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A.C. (FENAPAF), Aurora González de Rosas, informó que tras sostener reuniones tanto presenciales como virtuales con representantes de las asociaciones de padres de familia en los estados, como en Puebla, en general dudan en permitir que sus hijos regresen a la enseñanza presencial.
Comentó que la duda de permitir el retorno o no de los estudiantes a las aulas es razonable en el sentido de mantener el aislamiento, ya que por encima de la enseñanza está la salud de los educandos, sobre todo frente al aumento de contagios de Covid-19 y en un escenario donde los escolares de educación básica y media superior, aún no tienen acceso a la vacuna.
Destacó que, aunado a verificar la limpieza de las escuelas, ahora se emprenderá una revisión minuciosa, entre padres de familia y directivos de escuelas, para evitar clases presenciales en las instituciones donde hubo afectaciones a causa del huracán Grace.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) local insistió que las aulas deben convertirse en un espacio de atención, apoyo y hospitalidad para recibir a las y los alumnos en este nuevo ciclo escolar.
La dependencia refirió que cada colectivo debe organizar actividades que favorezcan la reflexión sobre los nuevos retos y promoción de la toma de decisiones, orientadas por los principios de inclusión, equidad, excelencia y participación, integradas en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), mismo que se aplicará en las aulas.
Discussion about this post