Por: Abel Cuapa
Tras recordar que en este regreso a clases participan más de un millón 647 mil estudiantes de más de 14 mil escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Familia A. C. (FENAPAF), Aurora González Tejeda, llamó a docentes a completar su cuadro de vacunación contra el Covid, a fin de evitar futuros contagios.
Declaró que se están celebrando revisiones de instituciones, para reconocer en qué condiciones regresan a clases los alumnos de todo el país, y en ellas participan las asociaciones estatales de padres de familia.
“Estamos constatando que en muchos estados de la República existe cierta condición de abandono de los centros de vacunación, lo cual pone en evidencia que las dosis de refuerzo, es decir, las terceras dosis, no están siendo demandadas por la sociedad y en esa sociedad está incluida la clase docente”.
Refirió que, para las comunidades estudiantiles y para las propias escuelas, el regresar a condición presencial representa una importante fuente de ingresos para muchas familias, por lo que es importante vacunarse para evitar futuros daños en la salud de todos los que participan en el sector educativo.
“Queremos que nuestros niños estén bien, muchos docentes quieren seguir contando con sus fuentes laborales, los directivos quieren continuar con las escuelas, entonces hagamos un acto de conciencia y les pido encarecidamente a directivos y docentes, vacunarse las dosis de refuerzo, ya que con ello se evitará una significativa cantidad de contagios”, refirió.
Foto: Agencia Enfoque
Discussion about this post