Por Abel Cuapa
La expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, sostuvo que no teme ninguna persecución política por parte del gobierno estatal a través de la Auditoria Superior del Estado (ASE), por supuestas anomalías en su gobierno.
En rueda de prensa acompañada de regidores y exregidores de Morena, informó que siempre ha cumplido lo que marca la Ley y ha rendido cuentas en los momentos oportunos, de manera extraordinaria incluso con las auditorias preventivas, las cuales “fueron exitosas”.
Por lo tanto, negó que exista daño patrimonial en el manejo de sus cuentas públicas 2019 y 2020, ya que se todos los gastos fueron realizados conforme a la ley.
“Tenemos la certeza de que hicimos bien las cosas, que como nunca antes ninguna historia, y ahí sí a las pruebas nos remitimos”, comunicó.
Recordó que fue la primera administración que no endeudó y pagó la deuda pública de los poblanos.
Lee también: Pide Lalo Rivera a feministas manifestarse de forma pacífica
“Vamos a continuar a esta dinámica de la ley, y estamos seguros que se dará cumplimiento y se solventará de manera satisfactoria cada una de las etapas”, dijo.
Calificó como información dolosa, la publicación de las diversas observaciones que ha recibido las cuentas públicas de 2019 y 2020 y que por primera ocasión se encuentran publicadas en el portal de internet de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Sobre el supuesto daño patrimonial por la compra de ventiladores Covid-19 en gobierno de Rivera Vivanco, el regidor Leobardo Juárez recordó que no solo no se concretó el contrato con la empresa, sino que, además, se sancionó el proveedor.
En ese sentido, afirmó que no caerán en el juego de declaraciones que acusa una persecución política, ya que el proceso de revisión sigue su curso, pues se cuentan con tiempos para solventar todas las observaciones que se generen.
Según la ASE, Rivera Vivanco, habría incurrido en daño patrimonial por más de 821 millones de pesos.
Discussion about this post