El Atlas de Riesgos es un sistema que sirve como base de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura.
A partir del 8 de mayo de 2022, los ciudadanos podrán consultar el Atlas Municipal de Riesgo en línea.
El Ayuntamiento de Puebla, a través de Protección Civil, lanzó esta iniciativa para agiliza la atención de emergencias ante cualquier eventualidad o siniestro.
Fue hace unos días cuando Eduardo Rivera, Presidente Municipal, presentó el Atlas de Riesgo.
Dijo que esta herramienta permite detectar puntos críticos en la ciudad.
Además, permite elaborar estrategias precisas de prevención y mitigación de desastres, tales como inundaciones, lluvias torrenciales, temblores e incendios, así como sismos cuyos índices de impacto se encuentran mapeados por zonas de vulnerabilidad.
El Atlas Municipal de Riesgo, está disponible en la página oficial del Ayuntamiento www.pueblacapital.gob.mx.
Puede ser consultado por cualquier persona con el único interés de hacer útil la información y contribuir a mejorar las toma de decisiones en materia de prevención.
Discussion about this post