El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo. En México, representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
En los últimos años, el número de muertes causadas por esta enfermedad ha aumentado de forma alarmante. Principalmente, por el retraso en el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica luego de que una mujer presenta un posible síntoma de cáncer de mama, o por la demora en el sistema de salud, particularmente al dar el diagnóstico definitivo.
Para reducir el riesgo de padecer cáncer de mama, se recomienda:
- Practicar la lactancia materna por más de 12 meses.
- Consultar a su médico sobre el uso de anticonceptivos orales.
- Llevar una dieta rica en frutas y vegetales por su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
- Reducir al mínimo el consumo de grasas, azúcar y alcohol.
- Mantener un peso adecuado.
- Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.
Para lograr un diagnóstico temprano y aumentar la sobrevida, es importante realizar:
- Autoexploración de las mamas a partir de los 20 años, al menos una vez al mes.
- Realizar mastografía cada dos años en mujeres mayores de 40 años.
- Realizar mastografía en mujeres menores de 50 años con antecedentes familiar de cáncer de mama.
- Sin duda alguna, se requieren de grandes esfuerzos para lograr una respuesta social organizada y afrontar el cáncer de mama como problema de salud pública, a fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres mexicanas.
Prótesis mamarias gratuitas en Puebla
En Imagen Informativa Puebla, platique con Denisse Ortiz, titular de la unidad de asistencia y salud del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), sobre el programa de reconstrucción mamaria.
La iniciativa busca cambiar cambian la vida de mujeres poblanas que padecieron cáncer.
Durante la entrevista, la funcionaria detalló que hasta el momento siete mujeres resultaron beneficiada, pero once más se encuentran en espera de ser intervenidas.
Además, pidió a las y los poblanos que pasen la voz para que más mujeres reciban su prótesis mamaria sin costo. Dijo que las poblanas se pueden acercar al SEDIF para conocer todos los requisitos.
En #Puebla, siete mujeres que le ganaron la batalla al #CáncerDeMama pudieron recibir una prótesis mamaria de manera gratuita y once más están por recibirla.
🎙 @denisseortiz02, titular de la Unidad de Asistencia y Salud del @DIFGobPue, nos cuenta más de este noble proyecto 👇 pic.twitter.com/SZzSrOVXqw
— Imagen Puebla (@Imagen_Puebla) June 16, 2022
Discussion about this post