Opinión por Abel Cuapa
Atrás quedaron esos eventos o ceremonias públicas en Puebla donde los invitados abarrotaban los lugares asignados y pudieran estar en el presídium o zona de personajes especiales.
Eso se pudo ver, comprobar y verificar en el acto conmemorativo a los Niños Héroes de Chapultepec.
Desde la explanada y monumento a dichas figuras patrióticas en el bulevar 5 de mayo y la 25 Oriente, se instaló, como cada año, el escenario oficial para las autoridades estatales y del municipio de Puebla.
Poco a poco fueron llegando los asistentes: secretarios del gabinete estatal, diputados del Congreso, el alcalde Eduardo Rivera y regidores; todos ocuparon sus respectivos lugares.
Sin embargo, a minutos de que iniciara el evento, algunos asientos estaban desocupados, por lo que de inmediato quitaron las sillas, incluso los asignados para invitados especiales estaban vacíos.
Tanto así, que en los espacios para los especiales, tuvieron que colocar a los asistentes de los funcionarios, a los que se les denomina “avanzada”, para llenar los huecos.
Entre las ausencias se ubicaron a diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido del Trabajo, ¡qué cosas!
Posible cambio de planes
En las últimas semanas, se han arreciado los señalamientos, entre unos y otros, de distintos partidos, de interesados en participar en el proceso electoral del 2024.
Lo más reciente fue declarado por el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, en contra del presidente municipal de Puebla, el panista Eduardo Rivera Pérez.
Palabras más, palabras menos, le pidió que en lugar de solicitar más recursos a la federación, dejé de gastar en su promoción.
Una de las lecturas en este futurismo político, es que Armenta pueda ser el candidato de Morena, pero no a la gubernatura, sino a la presidencia municipal de Puebla.
De ahí que, ahora se lance contra el panista, quizá ya analizó qué tiene más posibilidades de ganar la capital, que el estado.
Discussion about this post