Abel Cuapa
En Sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, se dio lectura a un Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que implemente una campaña masiva de información dirigida a niñas, niños y adolescentes, para dar a conocer los graves daños que implica el consumo de fármacos inductores del sueño, o de trato psiquiátrico tales como el clonazepam.
El exhorto fue presentado por el diputado Eduardo Castillo López ante los recientes casos de intoxicación de cuatro estudiantes menores de edad afectados por la ingesta de clonazepam, por lo que señaló que es de importancia de impulsar una campaña masiva de información dirigida principalmente a las y los jóvenes poblanos, pero también a todos los padres y las madres de familia, que tenga como objetivo alertar sobre los gravísimos riesgos, permanentes riesgos que conlleva el uso de estos productos.
“En este sentido, concluimos que las secretarías tanto de Educación Pública como de Salud en la entidad tienen bajo sus facultades y responsabilidades el llevar a cabo tal ejercicio tan importante”, expresó el diputado.
El dictamen se turnó a comisiones unidas de Salud y Educación para su análisis y resolución procedente.
En Asuntos Generales, también, la diputada Laura Zapata Martínez presentó un Punto de Acuerdo dirigido a las a las autoridades migratorias para que se evite a futuro, incidentes en otras estaciones de migración, como el ocurrido en Chihuahua, donde murieron 39 personas.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales para su análisis y resolución procedente.
Discussion about this post