La pandemia de COVID19 le ha dado un duro golpe a la salud y el bienestar de los mexicanos y las escuelas particulares también se han visto afectadas.
De acuerdo con la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), la incomprensión, la indiferencia y el nulo apoyo de las autoridades está agudizando el problema.
“Las instituciones de educación particular en todos sus niveles nos debatimos en una crisis económica para continuar coadyuvando con el Estado en la educación. Lejos de estar exentos de las consecuencias de la pandemia, somos uno de los sectores que más ha apoyado; sin embargo, la NOM-237 acelerará la desaparición del sector particular”.
Se estima que 4 de cada 10 escuelas podrían desaparecer, lo cual representaría el cierre definitivo de 18 mil 657 instituciones particulares, dejando a millones de estudiantes sin la oportunidad de continuar con su formación académica. Millones de docentes quedarán desempleados.
La intención de esta NOM-237 es que Profeco firme contratos de adhesión con las instituciones educativas particulares de manera obligatoria, en condiciones de sobrerregulación y mediante el pago de una certificación por cada escuela, por cada ciclo y por cada asignatura, explicó la abogada María Luisa Flores.
Finalmente, la CNPE a través de un comunicado rechazó categóricamente la NOM-237.
Fotos: Pixabay y Twitter: @CNEPmx
Discussion about this post